
Más de 300 personas han muerto en Indonesia debido a la violenta erupción del volcán Merapi en la isla de Java y al fuerte sismo en las islas Mentawai menos de 24 horas antes, unos 100 kilómetros más al oeste, que desató un tsunami que destruyó decenas de aldeas.
El potente tsunami provocado este lunes tras un terremoto de 7,5 grados en la escala de Ritcher en las islas indonesias ha provocado ya la muerte de 272 personas y cerca de 412 desaparecidos, según un nuevo balance proporcionado por las autoridades este miércoles.
"Al menos 272 personas han perdido la vida y 412 se encuentran en paradero desconocido", ha indicado Harmensyah, jefe de los servicios de emergencias en la provincia de Sumastra Oestre.
El anterior balance hablaba de 112 muertos en el archipiélago de Mentawai, cercano a la isla de Sumatra.
Harmensyah ha subrayado la necesidad urgente de ayudar a los supervivientes. "Han perdido sus casas y necesitan ayuda. Se han instalado tiendas de campaña pero no son suficientes", ha dicho.
Las operaciones de rescate se complican debido a la localización de las islas Mentawaï, de acceso díficil.
Por otra parte, el presidente indonesio Susilo Bambang Yudhoyono tiene previsto viajar esta tarde a Padang, el puerto más cercano a Sumatra.
Un volcán en erupción en el mismo lugar
Al menos 28 personas han muerto y otras 14 han resultado heridas tras entrar en erupción el Merapi, un virulento volcán situado en la isla indonesia de Java. El vulcanólogo Surono asegura que ahora el Merapi está "bastante calmado".
La portavoz del hospital Sardjito (Yogyakarta), Endita Sri Andrianti, precisó que las víctimas murieron a causa de las ráfagas de aire caliente expulsadas por el volcán a última hora del martes.
"Todavía estamos recabando detalles para identificarlos. La mayoría de ellos se quemaron vivos", relató, y detalló que los 14 heridos también presentan quemaduras.
Por su parte, el experto Surono afirmó que "no hay señales de una erupción inminente", si bien se negó a dar garantías al respecto. "Todavía permanece el nivel de alerta más alto", matizó.
Buena parte de las víctimas fueron halladas en la localidad de Kinahredjo, cerca del cráter. Las viviendas del pueblo han quedado destruidas y el humo y la ceniza impiden ver si el volcán ha comenzado a expulsar lava.
Muere el guardián de la montaña
Entre las víctimas se encuentra Mbah Mariyan, de 83 años, considerado el guardián espiritual del volcán, que no quiso dejar su vivienda ante la erupción. Pramono aseguró que su cuerpo fue hallado en posición de oración.
Junto a él también murió un reportero del portal de noticias Vivanews.com. Su último sms fue para la redacción. "Quiso dejar a Mariyan rezar hasta el final y convencerlo luego de ir al refugio", contó una colega. En su casa se encontraron al menos 15 cadáveres.
La cúpula de lava en el cráter se arqueó peligrosamente hacia arriba. "Allí hay estacionada mucha energía", dijo Surono, jefe de un centro de investigaciones vulcanológicas. "Es difícil prever qué pasará más adelante". En el mejor de los casos, el gas se irá escapando lentamente en las próximas semanas. No se descarta, sin embargo, otra fuerte erupción con lava y gases venenosos.
Los desastres suman y siguen. El informe Web Bot de Octubre dice algo:
ResponderEliminarhttp://curiosidades2012.wordpress.com/2010/10/27/ultimo-informe-web-bot-octubre-2010/
Insiste en que un "evento importante" y de gravísimas consecuencias ocurrirá en Noviembre.